El Canal 9-11 Radio de Montaña, es un programa comunitario donde se incentiva, y promueve las comunicaciones en la montaña y/o actividades al aire libre, teniendo un canal de contacto y encuentro en común para todos los usuarios, senderistas, excursionistas, etc.
Una red social vía radio, fácil y práctica de aplicar, el cual no requiere suscripción, afiliación o inversión ninguna por parte de los usuarios, más allá de un Radio Walkie Talkie.
El programa Canal 9-11 Radio de Montaña, actualmente se desarrolla en Colombia, Costa Rica y actualmente en Venezuela 💯✔️.
El Canal 9-11 Radio de Montaña es creado, por la necesidad de comunicación al momento de practicar Senderismo, Camping, Montañismo, Ciclomontañismo, 4x4, Rapel, Avistamiento de aves así como Excursionismo en general etc, teniendo en cuenta que medios de comunicación como lo son los teléfonos Celulares, en estos lugares tienen una probabilidad con alto porcentaje de no tener cobertura, no tener saldo suficiente descargarse la batería o sufrir daños por golpes o lluvia en la montaña.
Se incentiva y promueve como herramientas de Comunicación, equipos de “Uso Libre” como lo son los llamados radios Walkie Talkies, como lo indica la Providencia Administrativa de los Equipos de Uso Libre, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.831, de fecha 20 de diciembre de 2006. Abajo tienes los botones para descargar la Gaceta Oficial y la Transcripción de la Gaceta Oficial.
Estos deben programarse en el Canal 9 SubTono 11.
Siempre se debe permanecer a la ESCUCHA y responder al llamado de un comunicado por parte de algún usuario.
En sus caminatas, salidas, excursiones y actividades al aire libre, usted permanecerá acompañado por otras personas que están a la escucha y dispuestos a brindarle apoyo si usted llegase a estar en una situación donde requiera alguna ayuda o exista una emergencia.
*MODO GRUPO*
Es aquel en el que la comunicación se produce entre dos o más personas dentro de un mismo equipo. Son comunicaciones hechas dentro del mismo grupo de senderismo, es un modo muy directo y cercano, y resulta ser el que ocupa un mayor porcentaje de las comunicaciones en montaña. Se recomienda hacer un uso responsable y moderado de éste modo para no interferir a otros equipos.
En caso de necesitar una comunicación constante, llegado el caso, se podría utilizar otro canal y mantener en escucha con otro equipo el canal de montaña o con la función de doble escucha de un mismo equipo.
*MODO CONTACTO*
Este es el que se realiza entre personas o equipos no pertenecientes al mismo grupo e incluso realizando diferentes modalidades de montañismo. Muy útil para transmitir información sobre el entorno, noticias de otros grupos e incluso solicitar/prestar ayuda en caso necesario.
*MODO GENERAL*
No tienen por qué ser un modo en el cual se establezca comunicación entre dos o más grupos. Simplemente se trata de notificar incidencias, cambios en la meteorología o cualquier otra información sin esperar respuesta. Este modo es muy recomendable usar por ejemplo cuando se alcanza una cima y se reporta la situación en la misma, así como la viabilidad de acceder a ella. También es necesario hacer uso del mismo durante las operaciones de búsqueda de personas desaparecidas, reportando la situación de los equipos que intervienen o solicitando ayuda a terceros.
*MODO ENLACE*
En algunas ocasiones, los equipos pierden contacto por radio y un tercero tiene la capacidad de mantener conversación con ambos. Es este el que transmite los mensajes de uno a otro. Además, en operaciones de rescate, puede ser el que, debido a sus condiciones de buena comunicación e incluso cobertura telefónica, mantenga contacto con las dotaciones de socorro o helicópteros; notificando la posición del afectado, su situación y acciones que se están llevando a cabo en el lugar.
*MODO BALIZA*
En este modo, TODOS los operadores o participantes del canal escucharán un mensaje indicando la frecuencia en uso, así como normas del mismo.
También se escuchará una trama en telegrafía ,estos como método de acompañamiento, en algunos países se está implementando un mensaje extra, este nos informa en donde está ubicado el dispositivo Baliza de transmisión, puedes escucharlo pulsando en el botón preproducción abajo.
*FRECUENCIA DE USO*
En Walkie Talkie: Canal 9 / Sub-Tono 11
Radio UHF: Frecuencia 467.5875 MHz, Tono RX-TX 97.4 / 12.5 Narrow
El éxito del programa va de la mano a la cantidad de usuarios que den uso y se mantengan a la escucha en la frecuencia.
Es decir el programa depende de la cadena de usuarios a la escucha y la persona que logre escuchar, replica la información o si tiene condiciones este realiza una llamada telefónica a los servicios de rescate y/o emergencias.
Consideramos que el Canal 9-11 Radio de Montaña, es una herramienta de comunicación adicional, para las personas y grupos de excursionistas que hacen vida en la montaña, en caso de requerir o necesitar ayuda en sus actividades.
-Promueve e incentiva el uso de equipos FRS de “Uso Libre” en la banda de UHF, a las personas o grupos que requieren de una herramienta de comunicación para el desarrollo de sus actividades.
-Concientiza el correcto uso del Espectro Radioeléctrico a la comunidad en general.
-Promueve el uso de Radiofrecuencia, ofreciendo un recurso que cubre sus necesidades de comunicación al momento de un requerimiento o apoyo de emergencia en las actividades al aire libre, por medio de un canal de llamada establecido para ese fin.
El programa cuenta, como ya se comentó anteriormente, con una sistema de Balizas que es un mensaje en Telegrafía (CW) y Fonía que informa sobre la frecuencia en uso y las reglas para permanecer en el canal.
Está Baliza trabaja 24x7 y permite que el usuario se sienta acompañado y se activa cada 20 min.
Muchas gracias por su interés, lo invitamos a participar, divulgar e incentivar el programa Canal 9-11 Radio de Montaña.